http://www.sport.es/es/
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barcelona. Mostrar todas las entradas
viernes, 2 de mayo de 2014
Periódico Deportivo: Sport
Hola a todos ! Hoy os voy a facilitar una manera fácil para mantenerse al corriente en el ámbito deportivo de España y en concreto de Barcelona. El recurso no es otro que el periódico impreso y electrónico Sport. Que se centra en los deportes catalanes y en concreto en los catalanes siendo la estrella el F. C Barcelona. Mediante este, se podrá acceder a los contenidos actuales de una parte de Barcelona como es su deporte. OS dejo un enlace de su edición electrónica para que podáis seguir una parte de la cultura de Barcelona. También podéis seguir su edición impresa, pero creo que la edición electrónica es más cómoda y asequible! Espero que os sirva de ayuda!
http://www.sport.es/es/
http://www.sport.es/es/
viernes, 11 de abril de 2014
Playas con JClic.
Hola a todos.
Uno de los atractivos de la ciudad de Barcelona son sus playas. La ciudad condal cuenta nueve playas y una zona de baños que ocupa más de 4,2 kilómetros lineales de litoral. Sus playas son céntricas, están comunicadas con el centro y están situadas a pocos minutos de cualquier punto de la ciudad. Una de las más conocidas es la Barceloneta, la cual se encuentra en el barrio de la Barceloneta (Ciutat Vella). Esta es una de las más largas y las más antiguas.
Esta semana os propongo que realicéis un puzzle que yo misma he hecho con una herramienta llamada JClic.
En ella tenéis que ordenar las piezas de un rompecabezas para formar finalmente una imagen de esta playa tan famosa de Barcelona, la Barceloneta.
Espero que os guste.
miércoles, 9 de abril de 2014
Gastronomía con JMatch.
¡Hola a todos!
La semana pasada os propuse que realizaseis un ejercicio con JCloze sobre la gastronomía de Barcelona.
Esta semana os propongo otro acerca del mismo tema pero con otra herramienta. La que os propongo es JMatch, la cual sirve para enlazar frases o palabras desordenadas.
En esta actividad unas comidas típicas catalanas están desordenadas, por eso debéis de ordenarlas.
Espero que os guste.
Gastronomía con JCloze.
Hola a todos.
Cuando visitamos una ciudad o país, en este caso la ciudad de Barcelona, es muy normal probar su comida y sus platos típicos. Para que conozcáis un poco más la gastronomía de la ciudad condal os propongo que realicéis una actividad que he creado yo misma con la herramienta JCloze en la que tenéis que completarlos huecos que faltan en un texto.
Antes de que la llevéis a cabo conviene que le echéis un vistazo a unas páginas para conocer más acerca de este tema y poder completar la actividad sin ningún problema.
¡ÁNIMO CHIC@S!
Gastroteca.cat
Gastronomía catalana
Comiendo por Barcelona
Cuando visitamos una ciudad o país, en este caso la ciudad de Barcelona, es muy normal probar su comida y sus platos típicos. Para que conozcáis un poco más la gastronomía de la ciudad condal os propongo que realicéis una actividad que he creado yo misma con la herramienta JCloze en la que tenéis que completarlos huecos que faltan en un texto.
Antes de que la llevéis a cabo conviene que le echéis un vistazo a unas páginas para conocer más acerca de este tema y poder completar la actividad sin ningún problema.
¡ÁNIMO CHIC@S!
Gastroteca.cat
Gastronomía catalana
Comiendo por Barcelona
domingo, 16 de marzo de 2014
Webquest: Viaje a Barcelona.
Como ya os había comentado anteriormente, una práctica de clase fue crear un videotutorial. Aprovechando que a mi me tocó hacer el de una webquest, y que a raíz de esto sé hacerlas; os voy a enseñar una que he realizado yo misma. Mi webquest trata sobre un viaje a Barcelona. En ella os propongo que en grupos busquéis información suficiente sobre la ciudad para poder visitarla. Espero que os sirva de ayuda y que pongáis en uso esta práctica herramienta.
Webquest: Viaje a Barcelona.
Webquest: Viaje a Barcelona.
domingo, 9 de marzo de 2014
Compromiso Ético y Barcelona
¡Hola!
Senderí, educación en valores.
Senderí, Senderi, es un recurso educativo de carácter gratuito que está a disposición de todas las personas interesadas en el fomento de los valores para la construcción de una ciudadanía activa, comprometida y solidaria.
Senderí, educación en valores.
Senderí, Senderi, es un recurso educativo de carácter gratuito que está a disposición de todas las personas interesadas en el fomento de los valores para la construcción de una ciudadanía activa, comprometida y solidaria.
En esta página encontrarás muchos recursos en las diferentes secciones: Mediateca, recursos, actualidad. . Los monográficos dedicados a temas concretos relacionados con la educación en valores y la actualidad, y que están formados por diversos artículos especializados: Boletines, artículos. Y una selección de actos, acontecimientos y formación en: agenda.
Esta web pertenece a Cataluá y, por lo tanto, hace referencia también de alguna manera a nuestro proyecto: Barcelona como ciudad didáctica.
Centrándome más en el apartado de Recursos he de destacar que en él existen gran cantidad de materiales para consultar en línea. Además esta página me parece de especial atención para los docentes ya que plantea preguntas tales como:
¿Cómo entendemos el compromiso ético de los profesionales de la educación? ¿Cuales son los valores y principios fundamentales de la actuación en el terreno educativo? Tienen que concretarse en un código deontológico que regule cualquier intervención? ¿Tiene sentido y es posible una apuesta compartida entre profesionales del sector?
Proyecto: Barcelona SAGRADA FAMILIA
¡Buenas tardes!
Hoy, sin salirnos del tema principal de nuestro proyecto: Barcelona, quiero mostraros cómo YouTube, sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos, puede ser un recurso de elevada importancia para llevar a cabo el aprendizaje sobre una determinada temática.
Tanto es así, que con el siguiente vídeo: barcelona sagrada familia podemos aprender en doble ámbito. Me explico, en primer lugar es un vídeo en inglés, sin subtítulos, por lo que estaríamos profundizando o andentrándonos en el mundo de la traducción inglés-español, y al mismo tiempo también hace referencia al ámbito artístico cultural, ya que nos explica, de forma detallada, la Sagrada Familia perteneciente a ciudad en cuestión.
Entre otras cosas, este visionado nos quiere transmitir como la Sagrada Familia de Antoni Gaudí atrae a más de dos millones de visitantes al año, por lo que es la principal atracción turística de Barcelona.
Además es importante destacar que el vídeo es creado por "Lonely Planet" es una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo.
Hoy, sin salirnos del tema principal de nuestro proyecto: Barcelona, quiero mostraros cómo YouTube, sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos, puede ser un recurso de elevada importancia para llevar a cabo el aprendizaje sobre una determinada temática.
Tanto es así, que con el siguiente vídeo: barcelona sagrada familia podemos aprender en doble ámbito. Me explico, en primer lugar es un vídeo en inglés, sin subtítulos, por lo que estaríamos profundizando o andentrándonos en el mundo de la traducción inglés-español, y al mismo tiempo también hace referencia al ámbito artístico cultural, ya que nos explica, de forma detallada, la Sagrada Familia perteneciente a ciudad en cuestión.
Entre otras cosas, este visionado nos quiere transmitir como la Sagrada Familia de Antoni Gaudí atrae a más de dos millones de visitantes al año, por lo que es la principal atracción turística de Barcelona.
Además es importante destacar que el vídeo es creado por "Lonely Planet" es una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo.
jueves, 6 de marzo de 2014
100 cosas sobre Barcelona
¡Hola a todos!
Esta semana os voy a enseñar un blog que he encontrado y que se llama Traveler, el cual es de viajes. En dicho blog he encontrado una entrada sobre Barcelona. La entrada se llama 100 cosas sobre Barcelona que deberías saber. En ellas se muestran monumentos y elementos singulares que no nos deberíamos de perder en una visita a Barcelona. Desde mi punto de vista esta entrada de este blog está muy bien ya que nos muestra "monumentos" que no son tan conocidos pero que son singulares, bonitos y originales.
Espero que le echéis un vistazo a este blog.

sábado, 1 de marzo de 2014
Educaplay.
¡Hola a todos!
Esta semana he descubierto Educaplay. Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia. Gracias a ella podemos crear nuestras propias actividades educativas con un resultado atractivo y profesional y también realizar actividades realizadas por otras personas.
Con motivo de nuestro proyecto he decidido crear un crucigrama sobre Barcelona.
Espero que empleéis esta plataforma ya que es muy interesante y divertida.
Crucigrama
Esta semana he descubierto Educaplay. Educaplay es una plataforma para la creación de actividades educativas multimedia. Gracias a ella podemos crear nuestras propias actividades educativas con un resultado atractivo y profesional y también realizar actividades realizadas por otras personas.
Con motivo de nuestro proyecto he decidido crear un crucigrama sobre Barcelona.
Espero que empleéis esta plataforma ya que es muy interesante y divertida.
Crucigrama
jueves, 20 de febrero de 2014
Para conocer un poco sobre Barcelona.
Como bien ha dicho mi compañera Alba, el tema que hemos escogido para realizar nuestro proyecto es la ciudad de Barcelona. Pero... ¿qué conocemos y qué no conocemos sobre dicha ciudad?
Para adentrarnos un poco más en ella os recomiendo que le echéis un vistazo a las siguientes páginas.
La página oficial del Ajuntament de Barcelona nos proporciona prácticamente toda la información sobre la ciudad; como por ejemplo mapas, guías de turismo, negocios, su agenda en cuanto a actividades, etc.
Y por otra parte os recomiendo que le echéis un vistazo a la página Turisme de Barcelona donde os ofrecen una amplia guía turística de Barcelona, que os da a conocer qué hacer y qué visitar en la ciudad además de la posibilidad de comprar las entradas de manera online.
Espero que os sirvan de ayuda dichas páginas y que gracias a ella conozcáis un poquito más sobre Barcelona.
Espero que os sirvan de ayuda dichas páginas y que gracias a ella conozcáis un poquito más sobre Barcelona.
Proyecto: Barcelona
Durante las semanas previas hemos estado buscando recursos y materiales complementarios en la red para mostraros una visión general de aquello de que disponemos sin necesidad de ceñirnos a un libro o un cuaderno de ejercicios, ya que estos suelen resultar mucho más amenos y divertidos, pasando por las páginas web de las consejerías de las distintas comunidades autónomas, blogs y páginas con actividades multimedia.
Se nos ha pedido que elaboremos un proyecto de prácticas en el que utilicemos los recursos multimedia que encontremos en la web, pero además que elaboremos los nuestros propios. Durante las próximas semanas os iremos móstrando distintas actividades multimedia, algunas de ellas ya elaboradas y otras creadas para la ocasión.
El tema que hemos escogido es la ciudad de Barcelona. Eligiendo este tema pretendemos mostrar su riqueza cultural y arquitectónica, así como las actividades que podríamos realizar en su entorno y otras características que la hacen única. Con estas actividades tratamos de dar a conocer ésta ciudad desde distintos puntos, además de presentarla como una actividad novedosa y atractiva para que no recuerde a la idea tradicional de enciclopedismo propia de la escuela tradicional. Es una manera de incorporar las nuevas tecnologías de la comunicación y la información al conocimiento cultural, social y geográfico de un determinado territorio.
Como justificación de nuestro proyecto dentro del currículum de Educación Primaria, creemos que la idea de conocer más en profundidad una ciudad, en este caso Barcelona, puede abordarse desde el área de conocimiento del medio, ya que se puede partir de la situación geográfica, pero también puntos claves de su cultura como las festividades o la gastronomía, los estilos arquitectónicos que predominan en la ciudad y que marcaron el pasado histórico de la misma, el ocio, etc... Por lo tanto, también consideramos que desde este área se puede abarcar la historia del arte a través de los distintos monumentos y lugares emblemáticos.
Como justificación de nuestro proyecto dentro del currículum de Educación Primaria, creemos que la idea de conocer más en profundidad una ciudad, en este caso Barcelona, puede abordarse desde el área de conocimiento del medio, ya que se puede partir de la situación geográfica, pero también puntos claves de su cultura como las festividades o la gastronomía, los estilos arquitectónicos que predominan en la ciudad y que marcaron el pasado histórico de la misma, el ocio, etc... Por lo tanto, también consideramos que desde este área se puede abarcar la historia del arte a través de los distintos monumentos y lugares emblemáticos.
Esperamos que os parezca interesante y podáis usar todas nuestras indicaciones para elaborar futuras actividades y materiales complementarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)