Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Recursos para el aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recursos para el aula. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de mayo de 2014

JClic: Puzzle de Intercambio

 En las siguientes imágenes podréis observar un puzzle de intercambios elaborado mediante la aplicación llamada JClic.
Para poder realizarlo é empleado una imágen donde se encuentran algunos de los lugares más representativos de la ciudad de Barcelona. El objetivo principal de esta actividad es que los niños ordenen las partes de la imagen de la manera adecuada hasta formar la imagen correcta, al mismo tiempo que descubren los mejores lugares de Barcelona.
JClic es una herramienta que se puede emplear en la educación, ya que contiene un gran número de aplicaciones con las que se pueden crear diferentes actividades didácticas y aprender de manera
divertida.
Espero que os haya gustado mi propuesta y hagais actividades con este programa.


Ríos de Barcelona.


¡Hola a todos!

En  la siguiente actividad os propongo que realicéis un mapa interactivo que he realizado yo misma con la herramienta Educaplay. En ella tenéis que situar en un mapa unos cuantos ríos que pasan por la ciudad de Barcelona.

Antes de realizar la actividad le podéis echar un vistazo a una página que habla sobre los ríos de Barcelona así os será más fácil realizar la actividad.


Palabras en catalán.


¡Hola a todos!

En un viaje es muy importante saber el idioma del lugar a donde vamos y conocerlo para evitar errores.
En nuestro caso el catalán es la lengua propia y cooficial junto con el castellano y el occitano (variante aranesa) de Cataluña y, por lo tanto, de Barcelona, la ciudad escogida para nuestro proyecto.

Debido a esto os he preparado una actividad tipo test para saber un poco más del catalán. Antes de hacerla os propongo que le echéis un vistazo a una página en donde podemos observar las palabras más básicas escritas tanto en catalán como en español. 
Después de echarle un vistazo a esta página ya podéis realizar sin dificultad ninguna la actividad tipo test en la que tenéis que seleccionar la palabra en español que se relaciona con su significado en catalán.

Espero que os guste.


Educaplay: Actividad de relación

Hola a todos! Hoy os propongo la realización de esta actividad de " educaplay " consistente en la relación en el ámbito deportivo de los jugadores del F. C Barcelonam R.C.D Español y Sabadell F.C en relación con Barcelona y sus alrededores como una aportación cultural deportiva más. Espero que os sea de gran ayuda!
Un saludo


http://www.educaplay.com/es/editarActividad.php?action=editarActividad&idActividad=1328404





    

MAPA INTERACTIVO BARCELONA

Buenos días!

Aprovechando la entrada anterior que se refiere a Educaplay quería mostraros una nueva actividad realizada dentro de este portal.

Se trata de una actividad que podría estar encuadrada dentro de dos asignaturas: arte y geografía. Arte porque la pregunta a la que tienen que dar respuesta es la siguiente: ¿Dónde se encuentra la sagrada familia?, y geografía porque tienen que situarla dentro de un mapa político.

¿Dónde se encuentra la sagrada familia?

Pincha en el enlace y resuelve la actividad


Un saludo!


sopa de letras EducaPlay

Hola a todos!

Hoy voy a referirme a una nueva forma de crear actividades. Se trata de EducaPlay, un portal de actividades educativas multimedia que nos ofrece gran variedad de posibilidades en lo que se refiere al proceso de aprendizaje.

En esta ocasión he creado una sopa de letras que hace referencia a la lengua catalana, más concretamente a los adjetivos, y dentro de estos a los colores.

Aquí os dejo el enlace para que podáis acceder a la sopa de letra y realizar la actividad

Un saludo!




http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1328369/sopa_de_letras.htm





viernes, 2 de mayo de 2014

Periódico Deportivo: Sport

Hola a todos ! Hoy os voy a facilitar una manera fácil para mantenerse al corriente en el ámbito deportivo de España y en concreto de Barcelona. El recurso no es otro que el periódico impreso y electrónico Sport. Que se centra en los deportes catalanes y en concreto en los catalanes siendo la estrella el F. C Barcelona. Mediante este, se podrá acceder a los contenidos actuales de una parte de Barcelona como es su deporte. OS dejo un enlace de su edición electrónica para que podáis seguir una parte de la cultura de Barcelona. También podéis seguir su edición impresa, pero creo que la edición electrónica es más cómoda y asequible! Espero que os sirva de ayuda!


http://www.sport.es/es/





miércoles, 30 de abril de 2014

Sant Jordi- Barcelona (23 de abril)

El 23 de abril es el gran día para la ciudad de Barcelona y Cataluña en general. Se celebra el día de Sant Jordi, patrón de la comunidad, pero además corresponde con las celebraciones del día del libro y el día de las rosas, también muy reconocidos en Barcelona.

La semana pasada las calles de la capital catalana se llenaron de stands florares repletos de rosas y puesto en los que se vendían libros, ya que estos son los regalos propios del día para entregar a los seres más allegados. Se vendieron libros de temáticas muy variadas y de autores muy diversos, no sólo autores nacionales y catalanes, sino también libros de autoría internacional. Para adaptar una actividad multimedia que pueda complementar el conocimiento de esta festividad he elaborado un crucigrama a través de Hot Potatoes (JCross) en el que hay que dar con el nombre de algunos de los autores y autoras catalanes más conocidos. 

Una vez más tengo que decir que este programa me ha resultado de gran ayuda para abordar otro punto de Barcelona, su fiesta más importante: el día de Sant Jordi.

A través de los periódicos se pudo conocer al detalle lo que pasó en la ciudad durante este día, periódicos recogieron montones de imágenes que reflejan la gran alegría que supone este día para todos los catalanes. 

martes, 22 de abril de 2014

POWER POINT

Hola!

 Hoy escribo para daros a conocer un recurso para el aula que suele resultar muy eficaz a la hora de desarrollar un tema que despierte interés en los alumnos. Se trata del Power Point. Microsoft PowerPoint es un muy popular programa para desarrollar y desplegar presentaciones visuales en entornos Windows y Mac. Es usado para crear diapositivas multimediales, es decir,compuestas por texto, imágenes, sonido, animaciones y vídeos. En este caso, he tratado de mostraros este programa a través de unas diapositivas que abordan como tema principal los medios de transporte de Barcelona. Espero que os sirva de ayuda y que comencéis o sigáis utilizándolo! SI QUIERES VERLO PINCHA AQUÍ


lunes, 21 de abril de 2014

JCLOZE


Este programa nos permite diseñar actividades a partir de un texto sobre el que generamos huecos que el alumno debe rellenar, en función del contexto, o bien escuchando un audio, o bien en función de las ayudas que el profesor decida ofrecer sobre cada uno de los huecos. También se pueden ocultar letras dentro de una palabra determinada, siempre que dejemos un espacio entre letra y letra para que el programa las identifique como palabras diferentes. 
En este caso se ocultarán las palabras y mediante pistas se pretende que el alumno pueda acertarlas. El tema es el equipo de fútbol español Fútbol Club Barcelona donde se deben rellenar los 7 huecos que hacen referencia a este equipo.




JCLOZE

JCLOZE

Esta aplicación es para rellenar huecos de una frase, oración o párrafo. Primero debemos poner el título, luego, en la parte en blanco escribimos nuestro mensaje; terminado éste podemos pulsar el botón Auto-huecos y el programa nos asignará en forma automática las palabras que se ocultarán dejando el hueco para que el alumno lo complete. También es posible seleccionar las palabras manualmente, seleccionando las palabras que queremos que se conviertan en hueco y pulsando en la herramienta hueco.

En este caso, hemos tratado como tema principal la ciudad de Barcelona, a través del texto que se puede observar en la siguiente imagen.

En este texto, se deberá de rellenar 6 huecos que hacen referencia a la ciudad nombrada anteriormente.

Espero que os sirva de ayuda!

EJERCICIO



martes, 15 de abril de 2014

FESTIVIDADES- Jmatch



Cuando visitamos una ciudad, provincia o comunidad autónoma, también es muy importante que conozcamos sus festividades y días más señalados. En este caso, para conocer algunas de las festividades más importantes de Barcelona he creado una actividad con Hot Potatoes. Esta vez he empleado JMatch que crea ejercicios de emparejamientos. Es una tarea muy simple, solamente hay que relacionar las festividades que se encuentran en la columna de la izquierda con la fecha exacta en la que se celebran situada a la derecha. 

Ya sabéis que este programa me parece muy completo porque creo que sus 5 aplicaciones pueden resolver el planteamiento de cualquier actividad.

Si todavía no le habéis probado... ¿a qué esperáis?







Algo más de la arquitectura gótica a través de educaplay

¡¡Hola a todos!!

Para ahondar un poco más en la arquitectura gótica he elaborada a través de la página web educaplay un mapa interactivo en el que a partir de una foto hay que ir marcando aquellos elementos del estilo gótico que se nos pide. 

El acceso a este recurso es muy fácil. Solamente tienes que entrar en educaplay.com y crear tu cuenta de usuario. Será cuestión de minutos y a continuación ya podrás elegir entre un montón de actividades aquella que más se adapte a tu tema o que te resulte más atractiva. Algunas de las actividades, además del mapa interactivo, son crucigramas y sopas de letras, actividades de relacionar o completar, etc. Estas actividades no son nada difíciles de crear; puedes elegir el número de intentos, el tiempo en el que realizar la actividad, elegir la forma en la que responder a la actividad (escribir, clickar o arrastrar) y subir el audio que quieras. Algo muy positivo de esta página es que una vez elaborada la actividad se genera un link directo a una dirección y todo el mundo a partir de ese link puede acceder a la tarea. 




sábado, 5 de abril de 2014

JClic a través de la arquitectura barcelonesa

Esta semana os traigo una nueva actividad multimedia que he elaborado con el programa JCLIC. La temática sigue estando relacionada con el tema de nuestro proyecto: Barcelona. En esta ocasión he decidido centrarme en otro aspecto de la ciudad: su riqueza arquitectónica. A lo largo de todo Barcelona podemos encontrar 2 estilos muy marcados y diferenciados. Por un lado, el estilo gótico, en edificios como la Catedral de Barcelona o la Iglesia de Santa María del Mar, y por otro lado el modernismo, de la mano de obras del famoso Antoni Gaudí como La Sagrada Familia, Casa Milà o el Parque Güell. En la actividad elaborada con JClic se intenta que los muchachos consigan aprender algunos de los elementos más característicos de estos 2 estilos. La actividad propuesta es una actividad de asociación compleja, en la que se le proporcionan 8 términos de 8 elementos arquitectónicos para que los alumnos y alumnas asocien mediante flechas los que corresponde a cada uno.

Espero que la actividad os guste y os animéis a elaborar las vuestras propias. JClic es un programa que recomiendo porque la variedad de actividades es enorme y puedes adaptar cualquier idea a una de ellas. Al principio puede parecer un poco complicado porque no se conocen las partes en las que la actividad se divide, pero con un poco de esfuerzo y ganas por indagar pronto se consigue entender.
¿A qué esperáis?




sábado, 29 de marzo de 2014


Esta semana he seguido experimentando con el programa del que os hablé en mi última entrada: hotpotatoes. Como habéis visto algunos de mis compañeros también nos han dejado algunos de sus ejercicios, crucigramas y ejercicios de preguntas. Yo en esta ocasión he creado un ejercicio con JQuiz y en el que he combinado preguntas para responder con respuesta corta y otras de respuesta múltiple. Con este tipo de ejercicio puedes crear infinidad de preguntas ya que también se pueden añadir imágenes o vídeos a partir de los cuales plantear la pregunta. 

En este programa también encontramos la aplicación llamada The Masher. En ella puedes crear una especie de biblioteca o red de datos en el que incluir los ejercicios hechos con algunas de las otras aplicaciones de hotpotatoes. En mi caso "mi proyecto" de The Masher solamente dispone de 2 actividades, pero conforme avancen las semanas y siga trabajando con este programa iré añadiendo más vínculos.

Estoy muy contenta con este programa y me parece un recurso que todo docente debería conocer porque da la oportunidad de crear un montón de actividades sea cual sea la temática que haya que abordar.









martes, 25 de marzo de 2014

JQUIZ BARCELONA

¡Hola!
 Hoy os voy a mostrar una de las actividades que nos ofrece Hot Potatoes, sabiendo que este es un sistema para crear ejercicios educativos que pueden realizar posteriormente a través de la web. Los ejercicios que crea son del tipo respuesta corta, selección múltiple, rellenar los huecos, crucigramas, emparejamiento y variados.
Su licencia no es libre, pero a partir del 1 de septiembre de 2009 se distribuye la versión sin limitaciones a través de la sección Descargas de su sitio web.

 En este caso, entre sus múltiples posibilidades, me centré en JQUIZ, y así lleve a cabo una actividad que consiste en dar respuesta a una pregunta multiple. El ejercicio que he planteado se centra en la pregunta : ¿Cuál es la calle más larga de Barcelona?. Sólo una de las tres respuestas es correcta, y esto es señalado cuando se marca la opción que se cree más adecuada.

domingo, 23 de marzo de 2014

¡Hola a todos! 

 Esta semana os traigo una actividad sobre algunos datos de Barcelona. La he creado a través del programa HotPotatoes y me parece una herramienta muy práctica para elaborar todo tipo de cuestiones. HotPotatoes es un programa que nos permite crear actividades que posteriormente se pueden realizar a través de la red. Éste nos ofrece la oportunidad de crear otro tipo de actividades como JCloze (rellenar huecos), JQuiz (ejercicios de respuesta corta o respuesta múltiple), JMatch (emparejamientos), JCross (crucigramas), JMix y The Masher. 

En este caso os propongo un ejercico del tipo JCloze, su elaboración fue muy sencilla y a través de este tipo de actividades podemos hacer que el alumnado se interese por distintos temas e incluso busque información para poder completar los huecos. Estamos haciendo que "aprendan a aprender", que puedan solucionar futuros ejercicios para los que no tienen respuesta. Además se le puede dar el formato que deseemos y así hacerlo más atractivo e interesante para el alumnado. 



lunes, 17 de marzo de 2014

PUZZLE JClic


Buenos días!

Hoy os quiero enseñar una herramienta de trabajo que puede resultar de mucha utilidad para la educación, en concreto para la educación primaria.

Se trata de JClic. JClic está formado por un conjunto de aplicaciones informáticas que sirven para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas, asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas...
Las actividades no se acostumbran a presentar solas, sino empaquetadas en proyectos. Un proyecto está formado por un conjunto de actividades y una o más secuencias, que indican el orden en qué se han de mostrar.

En este caso he hecho un puzzle, como se puede observar en la imagen. El puzzle hace referencia a la ciudad de Barcelona, en concreto al parque güel, y su objetivo final no es nada menos que el de reordenar las piezas para conseguir rehacer la imagen inicial.


Los pasos para la correcta elaboración de este recurso se encuentran en una entrada anterior donde se puede ver todo de forma clara en un viodeo-tutorial.





domingo, 9 de marzo de 2014

Barcelona con VideoEle

Hola a todos y a todas.

Hoy escribo con la finalidad de dar a conocer un portal de Internet que ofrece vídeos para aprender español como lengua extranjera y actividades relacionadas con estos vídeos. Se trata de VideoEle. VideoEle, en su página de inicio tiene opciones para conocer más afondo dicho portal y tambíén para la consulta tanto de alumnos como de profesores.

En este caso, me voy a centrar en la ciudad de nuestro proyecto, Barcelona. Es así como encontré esta página: http://www.spanishonlinefree.com/Archivos/A2_Esta-es-barcelona-actividad.pdf.

En ella se puede abordar el tratamiento de distintos contenidos como vocabulario, gramática, funciones comunicativas, cultura y sociedad... Para dicho tratamiento este portal ofrece a sus usuarios llevar a cabo la resolución de un gran número de preguntas que hacen referencia a Barcelona. Estas preguntas se llevarán a cabo en función del visionado de un vídeo que nos ofrece VideoEle, unas tendrán que ser respondidas antes del visionado, otras durante y hay algunas que se harán de forma posterior al vídeo.

Es realmente interesante, os animo a la consulta de los enlaces que os proporciono para tener en cuenta este portal como futura herramienta didáctica.

Proyecto: Barcelona SAGRADA FAMILIA

¡Buenas tardes!

Hoy, sin salirnos del tema principal de nuestro proyecto: Barcelona, quiero mostraros cómo YouTube, sitio web en el cual los usuarios pueden subir y compartir vídeos, puede ser un recurso de elevada importancia para llevar a cabo el aprendizaje sobre una determinada temática. 

Tanto es así, que con el siguiente vídeo: barcelona sagrada familia podemos aprender en doble ámbito. Me explico, en primer lugar es un vídeo en inglés, sin subtítulos, por lo que estaríamos profundizando o andentrándonos en el mundo de la traducción inglés-español, y al mismo tiempo también hace referencia al ámbito artístico cultural, ya que nos explica, de forma detallada, la Sagrada Familia perteneciente a ciudad en cuestión.


Entre otras cosas, este visionado nos quiere transmitir como la Sagrada Familia de Antoni Gaudí atrae a más de dos millones de visitantes al año, por lo que es la principal atracción turística de Barcelona.


Además es importante destacar que el vídeo es creado por   "Lonely Planet" es una de las mayores editoras de guías de viajes en el mundo.