Buenos días!
La semana pasada nos centramos en explicar un recurso digital seleccionado dentro de una Consejería de Educación en concreto. Hoy, por el contrario, voy a intentar explicar cómo se puede acceder a algún tipo de recurso digital desde Google utilizando las palabras clave para que la búsqueda resulte correcta.
En mi caso, al escribir en el cuadro de búsqueda " Recursos digitales primaria", he conseguido acceder al blog: Mi clase 2000 Recursos Didácticos Digitales. Aquí, se pueden observar varias actividades complementarias a los materiales didácticos.
Entre tantas de estas, me centré en una en concreto y no es nada menos que la de : Las religiones en el mundo. Este es publicado por el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas siendo así una aplicación totalmente neutral a la vez que paralela. En esta aplicación podemos trabajar con las diferentes religiones en el mundo por lo que se puede aplicar a materias muy diferentes como por ejemplo: Ciencias Sociales, Educación Cívica o Religión ( independientemente de una u otra).
Las religiones que destaca esta novedosa aplicación son el Budismo, el Cristianismo, Religiones Étnicas, Religiones de Extremo Oriente, de la India, el Islam, Judaísmo y Creencias y Diversidad. Es por esto último que también debo destacar que, este recuso digital, ofrece posibilidades tales como nuevas religiones, ciencia y religión, modelos no religiosos y ateísmo, ética-mundo, libertad religiosa, multirreligiosidad...
Además de poder aprender e investigar sobre las distintas religiones, la aplicación nos permite también seleccionar varios apartados tales como: recursos (llevándonos a diferentes enlaces sobre este tema), geografía ( religiones en el espacio) y cronología ( religiones en el tiempo).
Para hablar de esta aplicación de forma práctica pondré el ejemplo del Cristianismo. En este caso nos ofrece varias posibilidades entre las que seleccioné la Católica. Así, directamente la aplicación nos translada a una habitación donde al pinchar en alguno de los elementos que la conforman inmediatamente nos lo relacionará con algún tipo de dato teórico sobre el trema tratado.
Espero que os sirva de mucho!

No hay comentarios:
Publicar un comentario