martes, 15 de abril de 2014

FESTIVIDADES- Jmatch



Cuando visitamos una ciudad, provincia o comunidad autónoma, también es muy importante que conozcamos sus festividades y días más señalados. En este caso, para conocer algunas de las festividades más importantes de Barcelona he creado una actividad con Hot Potatoes. Esta vez he empleado JMatch que crea ejercicios de emparejamientos. Es una tarea muy simple, solamente hay que relacionar las festividades que se encuentran en la columna de la izquierda con la fecha exacta en la que se celebran situada a la derecha. 

Ya sabéis que este programa me parece muy completo porque creo que sus 5 aplicaciones pueden resolver el planteamiento de cualquier actividad.

Si todavía no le habéis probado... ¿a qué esperáis?







Semana Santa con JQuiz y JClic.


¡Hola a todos!

Esta semana con motivo de que se celebra la Semana Santa en nuestro país os propongo que realicéis una actividad sobre esta temática con la herramienta JQuiz que he realizado yo misma. En ella tenéis que responder a unas preguntas muy simples sobre esta celebración. 
Antes de realizarla os sugiero que le echéis un vistazo a las siguientes páginas para obtener información sobre esta celebración. 




Además también os animo a que realicéis un puzzle realizado con JClic. Este puzzle representa una imagen de la procesión de Semana Santa en Barcelona.

¡Espero que os guste!



Algo más de la arquitectura gótica a través de educaplay

¡¡Hola a todos!!

Para ahondar un poco más en la arquitectura gótica he elaborada a través de la página web educaplay un mapa interactivo en el que a partir de una foto hay que ir marcando aquellos elementos del estilo gótico que se nos pide. 

El acceso a este recurso es muy fácil. Solamente tienes que entrar en educaplay.com y crear tu cuenta de usuario. Será cuestión de minutos y a continuación ya podrás elegir entre un montón de actividades aquella que más se adapte a tu tema o que te resulte más atractiva. Algunas de las actividades, además del mapa interactivo, son crucigramas y sopas de letras, actividades de relacionar o completar, etc. Estas actividades no son nada difíciles de crear; puedes elegir el número de intentos, el tiempo en el que realizar la actividad, elegir la forma en la que responder a la actividad (escribir, clickar o arrastrar) y subir el audio que quieras. Algo muy positivo de esta página es que una vez elaborada la actividad se genera un link directo a una dirección y todo el mundo a partir de ese link puede acceder a la tarea. 




viernes, 11 de abril de 2014

Playas con JClic.


Hola a todos.

Uno de los atractivos de la ciudad de Barcelona son sus playas. La ciudad condal cuenta nueve playas y una zona de baños que ocupa más de 4,2 kilómetros lineales de litoral. Sus playas son céntricas, están comunicadas con el centro y están situadas a pocos minutos de cualquier punto de la ciudad. Una de las más conocidas es la Barceloneta, la cual se encuentra en el barrio de la Barceloneta (Ciutat Vella). Esta es una de las más largas y las más antiguas.

Esta semana os propongo que realicéis un puzzle que yo misma he hecho con una herramienta llamada JClic.
En ella tenéis que ordenar las piezas de un rompecabezas para formar finalmente una imagen de esta playa tan famosa de Barcelona, la Barceloneta.

Espero que os guste.


                             


                             

miércoles, 9 de abril de 2014

Gastronomía con JMatch.

¡Hola a todos!
La semana pasada os propuse que realizaseis un ejercicio con JCloze sobre la gastronomía de Barcelona.
Esta semana os propongo otro acerca del mismo tema pero con otra herramienta. La que os propongo es JMatch, la cual sirve para enlazar frases o palabras desordenadas.
En esta actividad unas comidas típicas catalanas están desordenadas, por eso debéis de ordenarlas.
Espero que os guste.




Gastronomía con JCloze.

Hola a todos.
Cuando visitamos una ciudad o país, en este caso la ciudad de Barcelona, es muy normal probar su comida y sus platos típicos. Para que conozcáis un poco más la gastronomía de la ciudad condal os propongo que realicéis una actividad que he creado yo misma con la herramienta JCloze en la que tenéis que completarlos huecos que faltan en un texto.
Antes de que la llevéis a cabo conviene que le echéis un vistazo a unas páginas para conocer más acerca de este tema y poder completar la actividad sin ningún problema.

¡ÁNIMO CHIC@S!

Gastroteca.cat
Gastronomía catalana
Comiendo por Barcelona


sábado, 5 de abril de 2014

JClic a través de la arquitectura barcelonesa

Esta semana os traigo una nueva actividad multimedia que he elaborado con el programa JCLIC. La temática sigue estando relacionada con el tema de nuestro proyecto: Barcelona. En esta ocasión he decidido centrarme en otro aspecto de la ciudad: su riqueza arquitectónica. A lo largo de todo Barcelona podemos encontrar 2 estilos muy marcados y diferenciados. Por un lado, el estilo gótico, en edificios como la Catedral de Barcelona o la Iglesia de Santa María del Mar, y por otro lado el modernismo, de la mano de obras del famoso Antoni Gaudí como La Sagrada Familia, Casa Milà o el Parque Güell. En la actividad elaborada con JClic se intenta que los muchachos consigan aprender algunos de los elementos más característicos de estos 2 estilos. La actividad propuesta es una actividad de asociación compleja, en la que se le proporcionan 8 términos de 8 elementos arquitectónicos para que los alumnos y alumnas asocien mediante flechas los que corresponde a cada uno.

Espero que la actividad os guste y os animéis a elaborar las vuestras propias. JClic es un programa que recomiendo porque la variedad de actividades es enorme y puedes adaptar cualquier idea a una de ellas. Al principio puede parecer un poco complicado porque no se conocen las partes en las que la actividad se divide, pero con un poco de esfuerzo y ganas por indagar pronto se consigue entender.
¿A qué esperáis?